- play_arrow Configuración de filtros de firewall
- play_arrow Descripción de cómo los filtros de firewall protegen su red
- Descripción general de los filtros de firewall
- Descripción general del flujo de datos del enrutador
- Descripción general del filtro de firewall sin estado
- Descripción de cómo usar filtros de firewall estándar
- Descripción de cómo los filtros de firewall controlan los flujos de paquetes
- Componentes del filtro de firewall sin estado
- Puntos de aplicación de filtro de firewall sin estado
- Cómo los filtros de firewall estándar evalúan los paquetes
- Descripción del filtro de firewall Filtro de búsqueda rápida
- Descripción de los filtros de firewall de salida con PVLAN
- Filtrado selectivo basado en clases en enrutadores PTX
- Directrices para configurar filtros de firewall
- Directrices para aplicar filtros de firewall estándar
- Estándares admitidos para el filtrado
- Supervisión del tráfico de filtro de firewall
- Solución de problemas de filtros de firewall
- play_arrow Condiciones y acciones de coincidencia del filtro de firewall
- Descripción general de los filtros de firewall (serie OCX)
- Descripción general de los perfiles de filtro de firewall en enrutadores de la serie ACX (Junos OS evolucionado)
- Descripción de las condiciones de coincidencia de filtros de firewall
- Descripción de la planeación del filtro de firewall
- Descripción de cómo se evalúan los filtros de firewall
- Descripción de las condiciones de coincidencia de filtros de firewall
- Condiciones de coincidencia flexibles del filtro de firewall
- Acciones de no terminación del filtro de firewall
- Acciones de finalización del filtro de firewall
- Condiciones y acciones de coincidencia del filtro de firewall (enrutadores de la serie ACX)
- Condiciones y acciones de coincidencia del filtro de firewall en enrutadores de la serie ACX (Junos OS evolucionado)
- Condiciones de coincidencia del filtro de firewall para el tráfico independiente del protocolo
- Condiciones de coincidencia del filtro de firewall para el tráfico IPv4
- Condiciones de coincidencia del filtro de firewall para el tráfico IPv6
- El filtro de firewall hace coincidir condiciones basadas en números o alias de texto
- El filtro de firewall coincide con las condiciones según los valores de campo de bits
- El filtro de firewall coincide con las condiciones según los campos de dirección
- El filtro de firewall coincide con condiciones basadas en clases de dirección
- Descripción del filtrado basado en IP y la duplicación selectiva de puertos del tráfico MPLS
- Condiciones de coincidencia del filtro de firewall para el tráfico MPLS
- Condiciones de coincidencia del filtro de firewall para el tráfico IPv4 o IPv6 etiquetado con MPLS
- Condiciones de coincidencia del filtro de firewall para el tráfico VPLS
- Condiciones de coincidencia del filtro de firewall para el tráfico CCC de capa 2
- Condiciones de coincidencia del filtro de firewall para el tráfico de puente de capa 2
- Compatibilidad con filtros de firewall en interfaz de circuito cerrado
- play_arrow Aplicación de filtros de firewall al tráfico del motor de enrutamiento
- Configuración de unidades lógicas en la interfaz de circuito cerrado para instancias de enrutamiento en VPN de capa 3
- Ejemplo: Configuración de un filtro para limitar el acceso TCP a un puerto basado en una lista de prefijos
- Ejemplo: Configuración de un filtro de firewall sin estado para aceptar tráfico de fuentes de confianza
- Ejemplo: Configurar un filtro para bloquear el acceso Telnet y SSH
- Ejemplo: Configuración de un filtro para bloquear el acceso TFTP
- Ejemplo: Configuración de un filtro para aceptar paquetes basados en indicadores TCP IPv6
- Ejemplo: Configuración de un filtro para bloquear el acceso TCP a un puerto, excepto desde pares BGP especificados
- Ejemplo: Configuración de un filtro de firewall sin estado para proteger contra inundaciones TCP e ICMP
- Ejemplo: Protección del motor de enrutamiento con un filtro limitador de velocidad de paquetes por segundo
- Ejemplo: Configuración de un filtro para excluir el tráfico de control DHCPv6 e ICMPv6 para el suscriptor de LAC
- Requisitos de número de puerto para los filtros de firewall DHCP
- Ejemplo: Configuración de un filtro de firewall DHCP para proteger el motor de enrutamiento
- play_arrow Aplicación de filtros de firewall al tráfico de tránsito
- Ejemplo: Configuración de un filtro para su uso como filtro de cola de entrada
- Ejemplo: Configuración de un filtro para que coincida en indicadores IPv6
- Ejemplo: Configuración de un filtro para que coincida en los campos Puerto y Protocolo
- Ejemplo: Configuración de un filtro para contar los paquetes aceptados y rechazados
- Ejemplo: Configuración de un filtro para contar y descartar paquetes de opciones IP
- Ejemplo: Configuración de un filtro para contar paquetes de opciones IP
- Ejemplo: Configuración de un filtro para contar y muestrear paquetes aceptados
- Ejemplo: Configuración de un filtro para establecer el bit DSCP en cero
- Ejemplo: Configuración de un filtro para establecer el bit DSCP en cero
- Ejemplo: Configuración de un filtro para que coincida con dos criterios no relacionados
- Ejemplo: Configuración de un filtro para aceptar paquetes DHCP según la dirección
- Ejemplo: Configuración de un filtro para aceptar paquetes OSPF desde un prefijo
- Ejemplo: Configuración de un filtro de firewall sin estado para controlar fragmentos
- Configuración de un filtro de firewall para impedir o permitir la fragmentación de paquetes IPv4
- Configuración de un filtro de firewall para descartar paquetes IPv6 de entrada con un encabezado de extensión de movilidad
- Ejemplo: Configuración de un filtro de salida basado en direcciones IP de origen o destino IPv6
- Ejemplo: Configuración de un filtro de limitación de velocidad basado en la clase de destino
- play_arrow Configuración de filtros de firewall en sistemas lógicos
- Descripción general de los filtros de firewall en sistemas lógicos
- Directrices para configurar y aplicar filtros de firewall en sistemas lógicos
- Referencias desde un filtro de firewall en un sistema lógico a objetos subordinados
- Referencias de un filtro de firewall en un sistema lógico a objetos que no son firewall
- Referencias de un objeto que no es firewall en un sistema lógico a un filtro de firewall
- Ejemplo: Configuración del reenvío basado en filtros
- Ejemplo: Configuración del reenvío basado en filtros en sistemas lógicos
- Ejemplo: Configuración de un filtro de firewall sin estado para proteger un sistema lógico contra inundaciones ICMP
- Ejemplo: Configuración de un filtro de firewall sin estado para proteger un sistema lógico contra inundaciones ICMP
- Instrucciones de filtro de firewall no compatibles para sistemas lógicos
- Acciones no admitidas para filtros de firewall en sistemas lógicos
- Reenvío basado en filtros para instancias de enrutamiento
- Filtros de tabla de reenvío para instancias de enrutamiento en enrutadores de la serie ACX
- Configuración de filtros de tabla de reenvío
- play_arrow Configuración de la contabilidad y el registro del filtro de firewall
- Información general sobre la contabilidad de los filtros de firewall
- Información general sobre el registro del sistema
- Registro del sistema de eventos generados para la función de firewall
- Acciones de registro de filtro de firewall
- Ejemplo: Configuración de la recopilación de estadísticas para un filtro de firewall
- Ejemplo: Configuración del registro para un término de filtro de firewall
- play_arrow Adjuntar varios filtros de firewall a una sola interfaz
- Aplicación de filtros de firewall a interfaces
- Configuración de filtros de firewall
- Ejemplo de clasificadorde múltiples campos: Configuración de la clasificación de campos múltiples
- Clasificador de múltiples campos para colas de entrada en enrutadores de la serie MX con MPC
- Asignación de clasificadores de varios campos en filtros de firewall para especificar el comportamiento del reenvío de paquetes (procedimiento de la CLI)
- Descripción de varios filtros de firewall en una configuración anidada
- Directrices para anidar referencias a varios filtros de firewall
- Descripción de varios filtros de firewall aplicados como una lista
- Directrices para aplicar varios filtros de firewall como lista
- Ejemplo: Aplicación de listas de varios filtros de firewall
- Ejemplo: Anidamiento de referencias a varios filtros de firewall
- Ejemplo: Filtrado de paquetes recibidos en un conjunto de interfaces
- play_arrow Adjuntar un único filtro de firewall a varias interfaces
- Descripción general de las instancias de filtro de firewall específicas de la interfaz
- Descripción general de las instancias de filtro de firewall específicas de la interfaz
- Información general sobre el filtrado de paquetes recibidos en un conjunto de grupos de interfaces
- Información general sobre el filtrado de paquetes recibidos en un conjunto de interfaces
- Ejemplo: Configuración de contadores de filtro de firewall específicos de la interfaz
- Ejemplo: Configuración de un filtro de firewall sin estado en un grupo de interfaces
- play_arrow Configuración de túneles basados en filtros entre redes IP
- Descripción de la tunelización basada en filtros en redes IPv4
- Descripción general de la tunelización L2TP basada en filtros de firewall en redes IPv4
- Interfaces que admiten tunelización basada en filtros entre redes IPv4
- Componentes de la tunelización basada en filtros en redes IPv4
- Ejemplo: Transporte de tráfico IPv6 a través de IPv4 mediante tunelización basada en filtros
- play_arrow Configuración de filtros de servicio
- Información general sobre el filtro de servicio
- Cómo evalúan los paquetes los filtros de servicio
- Directrices para configurar filtros de servicio
- Directrices para aplicar filtros de servicio
- Ejemplo: Configuración y aplicación de filtros de servicio
- Condiciones de coincidencia del filtro de servicio para el tráfico IPv4 o IPv6
- Acciones de no terminación del filtro de servicio
- Acciones de terminación del filtro de servicio
- play_arrow Configuración de filtros simples
- play_arrow Configuración de filtros de firewall de capa 2
- Descripción de los filtros de firewall utilizados para controlar el tráfico dentro de los dominios de puente y las instancias VPLS
- Ejemplo: Configuración del filtrado de tramas por dirección MAC
- Ejemplo: Configuración del filtrado de tramas por bits IEEE 802.1p
- Ejemplo: Configuración del filtrado de tramas por prioridad de pérdida de paquetes
- Ejemplo: Configuración de la vigilancia y el marcado del tráfico que entra en un núcleo VPLS
- Descripción de los filtros de firewall en interfaces administradas por OVSDB
- Ejemplo: Aplicación de un filtro de firewall a interfaces administradas por OVSDB
- play_arrow Configuración de filtros de firewall para reenvío, fragmentos y vigilancia
- Descripción general del reenvío basado en filtros
- Descripción general de los filtros de firewall que manejan paquetes fragmentados
- Filtros de firewall sin estado que hacen referencia a la descripción general de los aplicadores de políticas
- Ejemplo: Configuración del reenvío basado en filtros en la dirección de origen
- Ejemplo: Configuración del reenvío basado en filtros a una interfaz de salida específica o a una dirección IP de destino
- play_arrow Configuración de filtros de firewall (conmutadores de la serie EX)
- Descripción general de los filtros de firewall para conmutadores de la serie EX
- Descripción de la planeación de filtros de firewall
- Descripción de las condiciones de coincidencia de filtros de firewall
- Descripción de cómo los filtros de firewall controlan los flujos de paquetes
- Descripción de cómo se evalúan los filtros de firewall
- Descripción de los puntos de procesamiento de filtros de firewall para paquetes puenteados y enrutados en conmutadores de la serie EX
- El filtro de firewall coincide con condiciones, acciones y modificadores de acción para conmutadores de la serie EX
- Compatibilidad de la plataforma con condiciones, acciones y modificadores de acción de coincidencia de filtro de firewall en conmutadores de la serie EX
- Compatibilidad con condiciones y acciones de coincidencia para filtros de firewall de circuito cerrado en conmutadores
- Configuración de filtros de firewall (procedimiento de la CLI)
- Descripción de cómo los filtros de firewall prueban el protocolo de un paquete
- Descripción del reenvío basado en filtros para conmutadores de la serie EX
- Ejemplo: Configuración de filtros de firewall para tráfico de puertos, VLAN y enrutadores en conmutadores de la serie EX
- Ejemplo: Configuración de un filtro de firewall en una interfaz de administración en un conmutador de la serie EX
- Ejemplo: Uso del reenvío basado en filtros para enrutar el tráfico de aplicaciones a un dispositivo de seguridad
- Ejemplo: Aplicación de filtros de firewall a varios suplicantes en interfaces habilitadas para autenticación 802.1X o MAC RADIUS
- Comprobación de que los aplicadores de políticas estén operativos
- Solución de problemas de filtros de firewall
- play_arrow Configuración de filtros de firewall (conmutadores de la serie QFX, conmutadores EX4600, enrutadores de la serie PTX)
- Descripción general de los filtros de firewall (serie QFX)
- Descripción de la planeación del filtro de firewall
- Planificación del número de filtros de firewall que se van a crear
- Condiciones y acciones de coincidencia del filtro de firewall (conmutadores de las series QFX y EX)
- Condiciones y acciones de coincidencia del filtro de firewall (conmutadores QFX10000)
- Condiciones y acciones de coincidencia del filtro de firewall (enrutadores de la serie PTX)
- Diferencias de firewall y políticas entre los enrutadores de transporte de paquetes de la serie PTX y los enrutadores de matriz de la serie T
- Configuración de filtros de firewall
- Aplicación de filtros de firewall a interfaces
- Descripción general de los filtros de firewall MPLS en la interfaz de circuito cerrado
- Configuración de políticas y filtros de firewall MPLS en conmutadores
- Configuración de filtros y políticas de firewall MPLS en enrutadores
- Configuración de políticas y filtros de firewall MPLS
- Descripción de cómo un filtro de firewall prueba un protocolo
- Descripción de los puntos de procesamiento de filtros de firewall para paquetes puenteados y enrutados
- Descripción del reenvío basado en filtros
- Ejemplo: Uso del reenvío basado en filtros para enrutar el tráfico de aplicaciones a un dispositivo de seguridad
- Configuración de un filtro de firewall para desencapsular el tráfico GRE o IPIP
- Comprobación de que los filtros de firewall estén operativos
- Supervisión del tráfico de filtro de firewall
- Solución de problemas de configuración del filtro de firewall
- play_arrow Configuración de la contabilidad y el registro de filtros de firewall (conmutadores EX9200)
-
- play_arrow Configuración de los controladores de tráfico
- play_arrow Entendiendo a los Policías de Tráfico
- Descripción general de la implementación de Policer
- Descripción general de ARP Policer
- Ejemplo: Configuración de ARP Policer
- Descripción de los beneficios de los aplicadores de políticas y algoritmos de bucket de tokens
- Determinación del tamaño de ráfaga adecuado para los policías de tráfico
- Descripción general sobre el control del acceso a la red mediante la vigilancia de tráfico
- Tipos de policías de tráfico
- Orden de las operaciones de filtro de Policer y Firewall
- Descripción de la longitud de trama para vigilar paquetes
- Estándares admitidos para la vigilancia policial
- Descripción general de la configuración de Hierarchical Policer
- Descripción de los aplicadores jerárquicos mejorados
- Descripción general de Policer basado en paquetes por segundo (pps)
- Directrices para la aplicación de políticas de tráfico
- Descripción general de la compatibilidad de Policer con interfaces Ethernet agregadas
- Ejemplo: Configuración de un analizador de interfaz física para el tráfico agregado en una interfaz física
- Diferencias de firewall y políticas entre los enrutadores de transporte de paquetes de la serie PTX y los enrutadores de matriz de la serie T
- Descripción general de los aplicadores jerárquicos en los enrutadores de la serie ACX
- Directrices para configurar políticas jerárquicas en enrutadores de la serie ACX
- Modos de policía jerárquica en enrutadores de la serie ACX
- Procesamiento de políticas jerárquicas en enrutadores de la serie ACX
- Acciones realizadas para los aplicadores jerárquicos en enrutadores de la serie ACX
- Configuración de políticas agregadas principales y secundarias en enrutadores de la serie ACX
- play_arrow Configuración de límites y acciones de velocidad de Policer
- play_arrow Configuración de aplicadores de políticas de capa 2
- Policías jerárquicos
- Configuración de una sobrecarga de policía
- Aplicadores de dos y tres colores en la capa 2
- Visión general de la vigilancia de tráfico de capa 2 en Pseudowire
- Configuración de un controlador de capa 2 de dos colores para el pseudocable
- Configuración de un controlador de capa 2 de tres colores para el pseudocable
- Aplicación de las políticas a interfaces de perfiles dinámicos
- Adjuntar perfiles dinámicos a instancias de enrutamiento
- Uso de variables para la vigilancia de tráfico de capa 2 en la descripción general de Pseudowire
- Configuración de un aplicador de políticas para la configuración compleja
- Creación de un perfil dinámico para la configuración compleja
- Adjuntar perfiles dinámicos a instancias de enrutamiento para la configuración compleja
- Verificación de los aplicadores de tráfico de capa 2 en conexiones VPLS
- Descripción de los aplicadores de políticas en interfaces administradas por OVSDB
- Ejemplo: Aplicación de un aplicador de políticas a interfaces administradas por OVSDB
- play_arrow Configuración de políticas de tráfico de dos y tres colores en la capa 3
- Descripción general de la configuración del Policer de dos colores
- Aplicadores básicos de dos colores de una sola tasa
- Aplicadores de políticas de ancho de banda
- Acciones de conteo y control específicos del prefijo
- Sobrecarga de Policer para tener en cuenta la configuración de tasas en el administrador de tráfico
- Descripción general de la configuración del Policer de tres colores
- Aplicación de políticas
- Directrices de configuración del controlador de políticas de tres colores
- Aplicadores básicos de tres colores de una sola tasa
- Aplicadores básicos de dos velocidades y tres colores
- Ejemplo: Configuración de un controlador de tres colores de dos velocidades
- play_arrow Configuración de políticas de tráfico de interfaz lógica y física en la capa 3
- play_arrow Configuración de políticas en conmutadores
- Descripción general de Policers
- Tipos de policías de tráfico
- Descripción del uso de políticas en filtros de firewall
- Descripción de la arquitectura de marcado tricolor
- Configuración de políticas para controlar las tasas de tráfico (procedimiento de la CLI)
- Configuración de políticas de marcado tricolor
- Descripción de los aplicadores de políticas con grupos de agregación de vínculos
- Descripción del modo daltónico para el marcado tricolor de velocidad única
- Descripción del modo con reconocimiento de color para el marcado tricolor de velocidad única
- Descripción del modo daltónico para el marcado tricolor de dos velocidades
- Descripción del modo consciente del color para el marcado tricolor de dos velocidades
- Ejemplo: Uso de políticas de dos colores y listas de prefijos
- Ejemplo: Uso de políticas para administrar la sobresuscripción
- Asignación de clases de reenvío y prioridad de pérdida
- Configuración de políticas de salida daltónicas para PLP medio-bajo
- Configuración de aplicadores de dos y tres colores para controlar las tasas de tráfico
- Verificar que los aplicadores de dos colores estén operativos
- Verificar que los aplicadores de tres colores estén operativos
- Solución de problemas de configuración de Policer
- Solución de problemas de configuración de Policer
-
- play_arrow Instrucciones de configuración y comandos operativos
- play_arrow Solución de problemas
- play_arrow Base de conocimientos
-
EN ESTA PÁGINA
Configuración de SCU
Configuración de SCU

Figura 1 muestra una configuración básica de SCU con tres enrutadores. Los enrutadores fuente A y B utilizan direcciones de circuito cerrado como prefijos que se van a supervisar. La mayoría de las tareas de configuración y supervisión real se realizan en la SCU del enrutador de tránsito.
Comience la configuración en el enrutador A. La dirección de circuito cerrado en el enrutador A contiene el origen del prefijo que se asignará a la clase de origen A en la SCU del enrutador. Sin embargo, no se realiza ningún procesamiento SCU en este enrutador. Por lo tanto, configure el enrutador A para el enrutamiento OSPF básico e incluya la interfaz de circuito cerrado y la interfaz so-0/0/2
en el proceso de OSPF.
Enrutador A:
[edit] interfaces { so-0/0/2 { unit 0 { family inet { address 10.255.50.2/24; } } } lo0 { unit 0 { family inet { address 10.255.192.10/32; } } } } protocols { ospf { area 0.0.0.0 { interface so-0/0/2.0; interface lo0.0; } } }
La SCU del enrutador controla la mayor parte de la actividad en este ejemplo. En SCU de enrutador, habilite el uso de clases de origen en las interfaces de entrada y salida en el nivel jerárquico [edit interfaces interface-name unit unit-number family inet accounting]
. Asegúrese de especificar el tráfico esperado: entrada, salida o, en este caso, ambas.
A continuación, configure una instrucción de política de filtro de ruta que coincida con los prefijos de las direcciones de circuito cerrado de los enrutadores A y B. Incluya instrucciones en la política que clasifiquen los paquetes del enrutador A en un grupo denominado scu-class-a
y los paquetes del enrutador B en una segunda clase denominada scu-class-b
. Observe el uso eficiente de una sola política que contiene varios términos.
Por último, aplique la directiva a la tabla de reenvío.
SCU de enrutador
[edit] interfaces { so-0/0/1 { unit 0 { family inet { accounting { source-class-usage { input; output; } } address 10.255.50.1/24; } } } so-0/0/3 { unit 0 { family inet { accounting { source-class-usage { input; output; } } address 10.255.10.3/24; } } } lo0 { unit 0 { family inet { address 10.255.6.111/32; } } } } protocols { ospf { area 0.0.0.0 { interface so-0/0/1.0; interface so-0/0/3.0; } } } routing-options { forwarding-table { export scu-policy; } } policy-options { policy-statement scu-policy { term 0 { from { route-filter 10.255.192.0/24 orlonger; } then source-class scu-class-a; } term 1 { from { route-filter 10.255.165.0/24 orlonger; } then source-class scu-class-b; } } }
Complete las tareas de configuración en el enrutador B. Así como el enrutador A proporciona un prefijo de origen, la dirección de circuito cerrado del enrutador B coincide con el prefijo asignado en scu-class-b
la SCU del enrutador. Una vez más, no se produce ningún procesamiento SCU en este enrutador, así que configure el enrutador B para el enrutamiento OSPF básico e incluya su interfaz de circuito cerrado y la interfaz so-0/0/4
en el proceso de OSPF.
Enrutador B:
[edit] interfaces { so-0/0/4 { unit 0 { family inet { address 10.255.10.4/24; } } } lo0 { unit 0 { family inet { address 10.255.165.226/32; } } } } protocols { ospf { area 0.0.0.0 { interface so-0/0/4.0; interface lo0.0; } } }
Verificación de su trabajo
Para comprobar que SCU funciona correctamente, utilice los siguientes comandos:
show interfaces interface-name statistics
show interfaces interface-name
extensive
( |detail
)show route
extensive
( |detail
)show interfaces source-class source-class-name interface-name
clear interface interface-name statistics
Siempre debe comprobar las estadísticas de SCU en la interfaz de SCU saliente en la que configuró la output
instrucción. Puede realizar los tres pasos siguientes para comprobar la funcionalidad de SCU:
Borre todos los contadores del enrutador habilitado para SCU y compruebe que estén vacíos.
Envíe un ping de un enrutador perimetral a otro enrutador perimetral para generar tráfico SCU a través del enrutador habilitado para SCU.
Compruebe que los contadores se incrementan correctamente en la interfaz de salida.
En la siguiente sección se muestra el resultado de estos comandos tal como se usan en el ejemplo de configuración.
user@scu> clear interfaces statistics all user@scu> show interfaces so-0/0/1.0 statistics Logical interface so-0/0/1.0 (Index 4) (SNMP ifIndex 119) Flags: Point-To-Point SNMP-Traps Encapsulation: PPP Protocol inet, MTU: 4470 Source class Packets Bytes scu-class-a 0 0 scu-class-b 0 0 Addresses, Flags: Is-Preferred Is-Primary Destination: 10.255.50/24, Local: 10.255.50.1 user@scu> show interfaces so-0/0/3.0 statistics Logical interface so-0/0/3.0 (Index 6) (SNMP ifIndex 113) Flags: Point-To-Point SNMP-Traps Encapsulation: PPP Protocol inet, MTU: 4470 Source class Packets Bytes scu-class-a 0 0 scu-class-b 0 0 Addresses, Flags: Is-Preferred Is-Primary Destination: 10.255.10/24, Local: 10.255.10.3 user@scu> show interfaces source-class scu-class-a so-0/0/3.0 Protocol inet Source class Packets Bytes scu-class-a 0 0 user@scu> show interfaces source-class scu-class-b so-0/0/1.0 Protocol inet Source class Packets Bytes scu-class-b 0 0 user@routerB> ping 10.255.192.10 source 10.255.165.226 rapid 10000 user@routerA> ping 10.255.165.226 source 10.255.192.10 rapid 10000 user@scu> show interfaces source-class scu-class-a so-0/0/3.0 Protocol inet Source class Packets Bytes scu-class-a 20000 1680000 user@scu> show interfaces source-class scu-class-a so-0/0/1.0 Protocol inet Source class Packets Bytes scu-class-b 20000 1680000 user@scu> show interfaces so-0/0/3.0 statistics Logical interface so-0/0/3.0 (Index 6) (SNMP ifIndex 113) Flags: Point-To-Point SNMP-Traps Encapsulation: PPP Protocol inet, MTU: 4470 Source class Packets Bytes scu-class-a 20000 1680000 scu-class-b 0 0 Addresses, Flags: Is-Preferred Is-Primary Destination: 10.255.10/24, Local: 10.255.10.3 user@scu> show interfaces so-0/0/1.0 statistics Logical interface so-0/0/1.0 (Index 4) (SNMP ifIndex 119) Flags: Point-To-Point SNMP-Traps Encapsulation: PPP Protocol inet, MTU: 4470 Source class Packets Bytes scu-class-a 0 0 scu-class-b 20000 1680000 Addresses, Flags: Is-Preferred Is-Primary Destination: 10.255.50/24, Local: 10.255.50.1
user@scu> show route extensive 10.255.192.0 inet.0: 26 destinations, 28 routes (25 active, 0 holddown, 1 hidden) 10.255.192.0/18 (1 entry, 1 announced) TSI: KRT in-kernel 10.255.192.0/18 -> {so-0/0/1.0} Source class: scu-class-a *OSPF Preference: 150 Next hop: via so-0/0/1.0, selected State: <Active Int Ext> Age: 2:49:31 Metric: 0 Tag: 0 Task: OSPF Announcement bits (1): 0-KRT AS path: I
user@scu> show route extensive 10.255.165.0 inet.0: 26 destinations, 28 routes (25 active, 0 holddown, 1 hidden) 10.255.165.0/20 (1 entry, 1 announced) TSI: KRT in-kernel 10.255.165.0/20 -> {so-0/0/3.0} Source class: scu-class-b *OSPF Preference: 150 Next hop: via so-0/0/3.0, selected State: <Active Int Ext> Age: 2:49:31 Metric: 0 Tag: 0 Task: OSPF Announcement bits (1): 0-KRT AS path: I
user@scu> show interfaces so-0/0/1 detail Physical interface: so-0/0/1, Enabled, Physical link is Up Interface index: 12, SNMP ifIndex: 17, Generation: 11 Link-level type: PPP, MTU: 4474, Clocking: Internal, SONET mode, Speed: OC3, Loopback: None, FCS: 16, Payload scrambler: Enabled Device flags : Present Running Interface flags: Point-To-Point SNMP-Traps Link flags : Keepalives Hold-times : Up 0 ms, Down 0 ms Keepalive settings: Interval 10 seconds, Up-count 1, Down-count 3 Keepalive statistics: Input : 46 (last seen 00:00:01 ago) Output: 45 (last sent 00:00:00 ago) LCP state: Opened NCP state: inet: Opened, inet6: Not-configured, iso: Not-configured, mpls: Not-configured CHAP state: Not-configured Last flapped : 2002-04-19 11:49:22 PDT (03:10:09 ago) Statistics last cleared: 2002-04-19 14:52:04 PDT (00:07:27 ago) Traffic statistics: Input bytes : 1689276 40 bps Output bytes : 1689747 48 bps Input packets: 20197 0 pps Output packets: 20200 0 pps Queue counters: Queued packets Transmitted packets Dropped packets 0 best-effort 20053 20053 0 1 expedited-fo 0 0 0 2 assured-forw 0 0 0 3 network-cont 146 146 0 SONET alarms : None SONET defects : None Logical interface so-0/0/1.0 (Index 4) (SNMP ifIndex 119) (Generation 3) Flags: Point-To-Point SNMP-Traps Encapsulation: PPP Protocol inet, MTU: 4470 Flags: SCU-in, SCU-out Generation: 6 Route table: 0 Source class Packets Bytes scu-class-a 0 0 scu-class-b 20000 1680000 Filters: Input: icmp-so-0/0/1.0-i, Output: icmp-so-0/0/1.0-o Addresses, Flags: Is-Preferred Is-Primary Destination: 10.255.50/24, Local: 10.255.50.1, Broadcast: Unspecified, Generation: 8 user@scu> show interfaces so-0/0/1 extensive Physical interface: so-0/0/1, Enabled, Physical link is Up Interface index: 12, SNMP ifIndex: 17, Generation: 11 Link-level type: PPP, MTU: 4474, Clocking: Internal, SONET mode, Speed: OC3, Loopback: None, FCS: 16, Payload scrambler: Enabled Device flags : Present Running Interface flags: Point-To-Point SNMP-Traps Link flags : Keepalives Hold-times : Up 0 ms, Down 0 ms Keepalive settings: Interval 10 seconds, Up-count 1, Down-count 3 Keepalive statistics: Input : 51 (last seen 00:00:04 ago) Output: 50 (last sent 00:00:05 ago) LCP state: Opened NCP state: inet: Opened, inet6: Not-configured, iso: Not-configured, mpls: Not-configured CHAP state: Not-configured Last flapped : 2002-04-19 11:49:22 PDT (03:11:05 ago) Statistics last cleared: 2002-04-19 14:52:04 PDT (00:08:23 ago) Traffic statistics: Input bytes : 1689884 264 bps Output bytes : 1690388 280 bps Input packets: 20215 0 pps Output packets: 20217 0 pps Input errors: Errors: 0, Drops: 0, Framing errors: 0, Runts: 0, Giants: 0, Bucket drops: 0, Policed discards: 0, L3 incompletes: 0, L2 channel errors: 0, L2 mismatch timeouts: 0, HS link CRC errors: 0, HS link FIFO overflows: 0 Output errors: Carrier transitions: 0, Errors: 0, Drops: 0, Aged packets: 0, HS link FIFO underflows: 0 Queue counters: Queued packets Transmitted packets Dropped packets 0 best-effort 20053 20053 0 1 expedited-fo 0 0 0 2 assured-forw 0 0 0 3 network-cont 164 164 0 SONET alarms : None SONET defects : None SONET PHY: Seconds Count State PLL Lock 0 0 OK PHY Light 0 0 OK SONET section: BIP-B1 0 0 SEF 0 0 OK LOS 0 0 OK LOF 0 0 OK ES-S 0 SES-S 0 SEFS-S 0 SONET line: BIP-B2 0 0 REI-L 0 0 RDI-L 0 0 OK AIS-L 0 0 OK BERR-SF 0 0 OK BERR-SD 0 0 OK ES-L 0 SES-L 0 UAS-L 0 ES-LFE 0 SES-LFE 0 UAS-LFE 0 SONET path: BIP-B3 0 0 REI-P 0 0 LOP-P 0 0 OK AIS-P 0 0 OK RDI-P 0 0 OK UNEQ-P 0 0 OK PLM-P 0 0 OK ES-P 0 SES-P 0 UAS-P 0 ES-PFE 0 SES-PFE 0 UAS-PFE 0 Received SONET overhead: F1 : 0x00, J0 : 0x00, K1 : 0x00, K2 : 0x00 S1 : 0x00, C2 : 0xcf, C2(cmp) : 0xcf, F2 : 0x00 Z3 : 0x00, Z4 : 0x00, S1(cmp) : 0x00, V5 : 0x00 V5(cmp) : 0x00 Transmitted SONET overhead: F1 : 0x00, J0 : 0x01, K1 : 0x00, K2 : 0x00 S1 : 0x00, C2 : 0xcf, F2 : 0x00, Z3 : 0x00 Z4 : 0x00, V5 : 0x00 Received path trace: e so-0/0/1 65 20 73 6f 2d 30 2f 30 2f 31 00 00 00 00 00 00 e so-0/0/1...... 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 ................ 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 ................ 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 0d 0a ................ Transmitted path trace: scu so-0/0/1 67 68 62 20 73 6f 2d 30 2f 30 2f 31 00 00 00 00 scu so-0/0/1.... 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 ................ 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 ................ 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 ................ HDLC configuration: Policing bucket: Disabled Shaping bucket : Disabled Giant threshold: 4484, Runt threshold: 3 Packet Forwarding Engine configuration: Destination slot: 0, PLP byte: 1 (0x00) CoS transmit queue Bandwidth Buffer Priority Limit % bps % bytes 0 best-effort 0 0 0 0 low none 1 expedited-forwarding 0 0 0 0 low none 2 assured-forwarding 0 0 0 0 low none 3 network-control 0 0 0 0 low none Logical interface so-0/0/1.0 (Index 4) (SNMP ifIndex 119) (Generation 3) Flags: Point-To-Point SNMP-Traps Encapsulation: PPP Protocol inet, MTU: 4470 Flags: SCU-in, SCU-out Generation: 6 Route table: 0 Source class Packets Bytes scu-class-a 0 0 scu-class-b 20000 1680000 Filters: Input: icmp-so-0/0/1.0-i, Output: icmp-so-0/0/1.0-o Addresses, Flags: Is-Preferred Is-Primary Destination: 10.255.50/24, Local: 10.255.50.1, Broadcast: Unspecified, Generation: 8